Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 ha sido el educativo. De acuerdo a la UNESCO, hay más de 1, 500 millones de estudiantes afectados a nivel mundial, lo que representa más del 60% de la población estudiantil y más del 15% de la población mundial. Las proyecciones indican que casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta universidad podrían abandonar las clases a causa del impacto económico de la crisis sanitaria. UNESCO (2020).
En El Salvador el 100% de la comunidad estudiantil fue afectada por la pandemia, más de un millón 300 mil estudiantes desde primaria a secundario tuvieron que seguir las clases por la modalidad virtual y alrededor de 190 mil estudiantes de educación superior. El cambio de modalidad educativa dejó ver las enormes brechas de desigualdad social en el país y la vulnerabilidad de algunas instituciones de educación…
Uno de los sectores más afectados por la pandemia del COVID-19 ha sido el educativo. De acuerdo a la UNESCO, hay más de 1, 500 millones de estudiantes afectados a nivel mundial, lo que representa más del 60% de la población estudiantil y más del 15% de la población mundial. Las proyecciones indican que casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta universidad podrían abandonar las clases a causa del impacto económico de la crisis sanitaria. UNESCO (2020).
En El Salvador el 100% de la comunidad estudiantil fue afectada por la pandemia, más de un millón 300 mil estudiantes desde primaria a secundario tuvieron que seguir las clases por la modalidad virtual y alrededor de 190 mil estudiantes de educación superior. El cambio de modalidad educativa dejó ver las enormes brechas de desigualdad social en el país y la vulnerabilidad de algunas instituciones de educación…